miércoles, 24 de agosto de 2016

Proyectos presentados durante el 2014

Estos proyectos fueron presentados durante el año pasado y a comienzo del ciclo lectivo recibimos la grata noticia de que podremos concretarlos.
Se trata de dos proyectos presentados por docentes de nuestra escuela. Los mismos se han presentado en el año 2014 y fueron aprobados a comienzos del 2015.
"Una batucada para mi pueblo" (Prof. Leonardo Castillo) fue un proyecto en el marco del concurso nacional "Nuestro Lugar", organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo crear espacios para la contención de los jóvenes, impulsa trabajos relacionados con la música, los deportes y entretenimientos en general.
Por otro lado "Pinceladas de mi Pueblo" (Prof. Cristela Miret- Prof. Selva Meichtry) fue un proyecto presentado en el programa "Mejor es Hacer" del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos. Ambos proyectos están orientados a desarrollar actividades estético expresivas con los estudiantes desde la escuela hacia toda la comunidad. Poco a poco van tomando forma y esperamos poder mostrarles los resultados en futuras ediciones del diario escolar.
-Con la aprobación del proyecto "Pinceladas de mi pueblo" se compraron los materiales para pintar los murales, propuestos en 2014.

FOTOS:










Senado Juvenil

El 30 y 31 de octubre de 2015 los dos niveles (  Multiaño y Pluriaño ) presentaron un proyecto para el Senado Juvenil Entrerriano. Este certamen busca que los jóvenes de nuestra provincia tengan la oportunidad de ser legisladores y elaborar proyectos de ley, el mismo se desarrolla desde hace más de 25 años en la ciudad de Paraná.
En esta oportunidad los estudiantes  trabajaron con las docentes  Lucrecia  Caire, Cristela Miret y la colaboración de la Prof. Graciela Bourlot  y el Prof. Leonardo Castillo.
La propuesta titulada "Un pueblo que se reconoce en su historia"se centró en   la importancia que tendría para nuestro pueblo ser declarado de interés histórico cultural de la provincia de Entre Ríos, considerando la relevancia de los orígenes judíos y cooperativos que tiene el lugar para la región y la provincial.

Los alumnos que participaron son Franco Gerard Berdala y Carolina Bonnin.

Mi Primer Lugar

Con motivo de los 10 años de la Escuela Secundaria, te mostramos la portada del primer ejemplar 2016, continúa leyendo para conocer el testimonio de los docentes...








"Hace diez años comenzaba su camino como docente en esta escuela"

Mariano Villagra de 6to año, quien fue oportunamente su alumno, entrevista, en el cumpleaños N°10 de la escuela a la Profesora de Biología y Fisico-Quimica; Sandra Jacquet.

-"Sentía mucha emoción por que fue mi primer trabajo y mi primera escuela-" nos contestó cuando le preguntamos qué sentía al venir a Pueblo Cazés.
Primero, a la mañana iba a San Miguel y a la tarde a la escuela de acá. Fue el inicio en el trabajo docente.
Los alumnos eran más o menos 15 en el Multiaño, estaban todos juntos, eran chicos de distintas edades, terribles, inquietos pero siempre con respeto, jamás mal educados.
Había otros profesores; mencionó a Silvina Irungaray en el área de Lengua, Matemática; Gabriela Francou, Historia; desde Concepción del Uruguay Roberto Férnandez, Educación Práctica Mirta Ballay, Maestra Tutora Mirta Benítez, Vanesa Guerrero en Educación Física, y ella en Ciencias Naturales; quien sigue viniendo al igual que Sandra precisamente es Vanesa Guerrero.
Como anécdota nos contó que se les escapaban algunos estudiantes, "-nosotros teníamos que ir a buscarlos a la casa, donde los esperaban para castigarlos-" dijo entre algunas sonrisas.
Como anécdota personal y tomándolo con humor cuenta: "-cuando vine a trabajar, el primer día, con nerviosismo, imaginen que era mi primer trabajo y también una de las primeras veces que manejaba sola lejos de mi casa. Terminé la jornada y estaba ya de regreso, me quedé en la ruta con las cuatro ruedas para arriba. ¡Había que volver y aguantarse las cargadas!-"
Las aulas viejas eran el lugar de clases, se inundaba todo cuando llovía. También asistían al salón de las herramientas, ponían el pizarrón arriba de las sillas y las ratas daban clases con ellos, era todo precario pero había mucho entusiasmo.
Sandra dice que siente emoción por haber visto el pueblo hace 10 años y verlo ahora. Ver a ellos, sus alumnos, como han cambiado y lo que hizo la escuela para ayudarlos a crecer.
Algunos de los que fueron sus alumnos no están acá, buscaron trabajo en otra parte, otros están estudiando cómo Belén Gonzalez.
Siempre contamos con el apoyo de los padres en lo que pudieron, siempre colaboraron y así lo siguen haciendo el día de hoy.
Como mensaje a todos sus alumnos les dice: "-no dejen de soñar, así como estan soñando y luchando por mejorar, como personas ya son buenas personas, pero siempre hay algo para aprender, algo más, pueden llegar a lo que quieren hacer en sus vidas y cumplir todas sus metas, si se lo proponen, lo primero es querer, tener ganas."-


Novedad en el pueblo

El día 11 de marzo comenzaron las clases en Pueblo Cazes en el nuevo nivel llamado "Pluriaño", el mismo estaba compuesto por 4to y 5to año.

Actualmente este nivel se llama Ciclo Orientado Rural, consta de 4to, 5to y 6to año, se cursa de lunes a viernes de 17:30 a 21:50.


Reseña: El ciclo escolar comenzó con muchas expectativas por parte de los profesores y chicos del nuevo nivel. Actualmente concurren 8 alumnos de los cuales 4 asisten a 4to, tres a 5to y uno a 6to. Este nivel, de creación reciente, permite a los jóvenes de la localidad culminar con sus estudios secundarios y es un anexo de la Escuela N°3 "Pbro. Eliseo Melchiori", al igual que en el Ciclo Básico Rural su rectora es la Sra. Norma Cooke.
Se cursa de lunes a viernes de 17:30 a 21:50 y la orientación es Ciencias Sociales y Humandiades.

Dentro de las materias Tecnología de la Información y la Comunicación junto con Espacio de Orientación y Tutorías se comenzó a trabajar en el proyecto del Diario Escolar, coordinados por la Prof. Miret Cristela.

Esta fue la tapa de nuestro primer ejemplar:



Actualmente seguimos trabajando en este proyecto, abrió nuevas oportunidades y trabajos colaborativos entre profesores, como "Feria de Ciencias" y viajes por otros lugares, ¡seguí leyendo nuestro blog para conocer más!

Concursos

Concurso de fotografías: "Enfoca tu Mirada VII"


Temática: "Las aves de los ambientes entrerrianos" 

Los alumnos del nivel Pluriaño, desde la asignatura Geografía con el Profesor Leonardo Castillo, participaron de este concurso de fotografías, organizado por el programa de Educación Ambiental de la Provincia de Entre Ríos. Este año el lema fue "Las aves de los ambientes entrerrianos", por lo cual recorrimos el pueblo y zonas aledañas para poder captar las bellas aves que enaltecen nuestro paisaje.
Juntos con  cada foto se mandó una planilla con el nombre de la obra, el nombre del autor, nombre de la escuela y datos personales.

Compartimos las fotografías elegidas para participar:









¡QUEREMOS IR A TECNÓPOLIS!

Otro concurso que también nos interesó fue el que tenía por premio un viaje al parque temático "Tecnópolis".
Para participar por el viaje para toda la escuela, debíamos sacarnos una fotografía, luego subirla a Facebook para que la gente con su ME GUSTA vote la foto que más le gustaba, la que conseguía mayor cantidad de votos sería la ganadora.









¡POR LA PAZ!

En el marco del "Día Internacional de la Paz", la coordinadora de Mediación y Convivencia Educativa del CGE lanzó un concurso de fotos, donde ambos niveles  retrataron imágenes sobre la paz en las asignaturas de Educación Física y Artística.