El Nivel Multiaño presentó en el año 2014 un trabajo en la "Feria Departamental de Ciencia y Tecnología" que se realizó en Villa Elisa.
Los estudiantes trabajaron sobre la historia de Pueblo Cazés, en relación a los inmigrantes judíos, las cooperativas y el trabajo de los primeros pobladores. Para ello realizaron entrevistas, búsqueda de bibliografía, trabajo de campo con el acompañamiento de la Profesora Graciela Bourlot (Ciencias Sociales) y la Sra. Mónica Lugrin (Maestra Tutora). Este proyecto pasó a otra instancia en la Ciudad de Gualeguaychú , quien los acompañó en esa oportunidad fue la Profesora Lucrecia Caire (Lengua) donde recibieron "Mención Especial".¡Felicitaciones a todos! En especial a los docentes y a los alumnos Rodrigo Barrios, Cristian Droz , quienes nos representaron.
A la derecha: Cristian Droz, izquierda: Rodrigo Barrios, junto al stand en la Esc. Normal de Villa Elisa
El 2015 se acercó con buenas noticias y nuevos proyectos para la Feria de Ciencias...
Cristian Droz y Andreína Combet, acompañados por la Prof. Graciela Bourlot (Prof. de Historia) Caire M. Lucrecia (Prof. de Lengua) y Miret Cristela (Maestra Tutora) siguieron trabajando en el proyecto.
Luego de presentar el trabajo y ser seleccionados en Villa Elisa con la investigación "Pueblo Cazés, la tierra prometida" se siguieron obteniendo reconocimientos, Llegó a Concordia con las alumnas Chareun Silvina y Chareun Celeste, de 3º y 2º año respectivamente, donde serían elegidas con gran emoción para participar en la Instancia Nacional.
El 20 de septiembre los chicos del CBR viajaron a la Provincia de Misiones a participar de la instancia nacional de la “Feria de Ciencias”. Al regresar luego de una semana, contaron todas sus experiencias.
En la entrevista para el diario escolar los alumnos Rodrigo y Cristian junto a la Prof. Caire M. Lucrecia; contaron que allá el clima es tropical, húmedo, caluroso y pesado.
Conocieron chicos de distintas provincias, Santiago del Estero, Formosa, San Luís, Tierra del Fuego, y otros países como México, Cuba y Venezuela.
El trabajo que presentaron se tituló “Pueblo Cazés la tierra prometida”, se trata de una
investigación sobre los orígenes judíos de la localidad.
Les llamó la atención un stand que estaba en frente de ellos, el título que tenía era “motor a hidrógeno”. También nos contaron la temática de otros stands que recorrieron, al lado del
de ellos había unas chicas de Formosa que hacían harina con bananas verdes que sirve para consumo de los celiacos.
Había chicos de Brasil que hacían vidrio a partir de los desechos de la caña de azúcar, de la localidad de Las Moscas hacían aceite a partir de la planta de tártago que se podía usar como biodiesel.
Además conocieron las Cataratas del Iguazú, Volvieron encantados con su belleza, nos contaron que había también muchas especies de animales ¡y hormigas muy grandes!
Luego de esta enriquecedora e inolvidable experiencia regresaron a Entre Ríos, siempre acompañados de la Profesora Lucrecia Caire.
En las fotos
Silvina (derecha) Prof. Graciela (centro) Celeste (derecha) recibiendo la distinción en Concordia.
El Stand en Concordia, aompañado de maqueta y fotos.
Rodrigo y Cristian en Misiones. Instancia nacional con importantes reconocimientos.